• CON INFORMACIóN
    DE PROYECTOS CONSTRUIMOS UN
    PUENTE ENTRE EL PROVEEDOR Y EL
    MANDANTE.
Noticias

Black Giant: el proyecto que se sumar� a la extracci�n del litio

Empresa EnergyX busca innovar en la producci�n introduciendo la "Extracci�n Directa de Litio" en la regi�n de Antofagasta.

Fuente: La Estrella del Loa

Para ver la información completa del proyecto, click aquí

04-04-2025 | En el salar de Punta Negra, al interior de la regi�n de Antofagasta, se est� gestando un nuevo proyecto minero que pretende sumarse a la producci�n de litio de una manera innovadora.

Se trata del proyecto Black Giant (�gigante negro", debido a que las faenas de exploraci�n se hallan justo frente a una oscura roca gigante de lava), el cual desde el 2023 realiza estudios y exploraciones en el lugar con el fin de producir litio de una manera mucho m�s innovadora, seg�n lo han planteado.

Pese a que a�n se encuentran en el proceso de conformaci�n respecto a los estudios de prefactibilidad, ya cuentan con una dotaci�n de alrededor de 200 personas trabajando. Ya tienen instalaciones y proyectan iniciar actividades en junio de 2027.

Este proyecto pertenece a la empresa de tecnolog�a norteamericana EnergyX, la cual fue fundada en 2018 y (aparte de su apuesta por la regi�n de Antofagasta) tambi�n tiene el proyecto Lonestar Lithium en Estados Unidos.

Gigante Negro

Fue en 2023 que EnergyX adquiri� un recurso de concesiones por 45 mil hect�reas en el sector de Punta Negra, adyacente a unos 60 kil�metros al sur de Minera Escondida.

Seg�n explica el presidente de litio para Sudam�rica de EnergyX, Juan Carlos Barrera Pacheco �en Chile hemos terminado ya con la primera fase de exploraci�n, habiendo ya delimitado recursos, estamos desarrollando el estudio ambiental el que venimos trabajando pr�cticamente hace 21 meses y hemos desarrollado distintas campa�as, esperando ojal� este a�o enviarlo para el proceso de su aprobaci�n. Tambi�n terminamos el estudio de prefactibilidad e ingenier�a del proyecto. Hemos adem�s hecho estudios en plantas pilotos de las distintas salmueras del proyecto".

Innovaci�n

Respecto al m�todo de innovaci�n, Barrera Pacheco explica que este consiste en la "Extracci�n Directa del Litio" (DLE, por su nombre en ingl�s) la cual garantizar�a una producci�n m�s limpia y con menor impacto ambiental.

"Es un proyecto innovador porque no est� en el mismo salar, sino en su periferia. Adem�s hay un ahorro de agua, no usaremos agua continental (subterr�nea) sino que traeremos agua desalinizada para su uso, siendo este el proyecto mas sostenible de litio probablemente jam�s realizado, combinando sostenibilidad con competividad en costos de capitales y operaciones", asegur�.

Seg�n proyecciones de la misma EnergyX, se espera que, una vez que la empresa entre en funcionamiento, Black Giant podr� producir 40.000 toneladas m�tricas de litio anuales.

Imagen: EnergyX.

04-04-2025 | Black Giant: el proyecto que se sumará a la extracción del litio
04-04-2025 | Tribunal Ambiental ratifica la calificación favorable del proyecto minero Comahue
04-04-2025 | COEVA aprueba proyecto solar y de almacenamiento energético por US$ 1.375 millones
04-04-2025 | MOP da los primeros pasos para la construcción del Terminal 3 del Aeropuerto de Santiago
03-04-2025 | MOP informa que ya inició la Etapa II de la Construcción de Obras Fluviales y Control Aluvional en el Río Salado
02-04-2025 | Terminación de obras del Hospital de Linares en proceso de licitación
31-03-2025 | Comité de Ministros acumula 15 proyectos de inversión por US$ 7.609 millones pendientes de revisión
31-03-2025 | Codelco cierra 2024 con Ebitda de US$ 5.439 millones y un aporte al Fisco de US$ 1.534 millones
31-03-2025 | Parque Fotovoltaico Monterrico busca reforzar la energía renovable en Ñuble
30-03-2025 | Embalse Zapallar recibe RS para licitar su construcción
28-03-2025 | EFE inicia construcción de mega centro de mantenimiento para los 32 trenes que irán a Batuco y Melipilla
27-03-2025 | MOP presenta cartera de 15 potenciales proyectos a licitar vía concesiones por una inversión total de US$7.898 millones
27-03-2025 | Presentan proyecto para ampliar Mall del Trébol en Talcahuano: inversión es de 75 millones de dólares
27-03-2025 | Inauguran ampliación de Planta Desaladora Norte de Antofagasta
25-03-2025 | Permisología: 48 proyectos por más US$7 mil millones se acelerarían en Biobío
25-03-2025 | Nueva cárcel de Calama estaría operativa entre 2027 y 2028
25-03-2025 | Engie puso en operación su mayor parque de energía renovable: 57 aerogeneradores por US$ 459 millones de inversión
24-03-2025 | Gobierno escala batalla judicial por Dominga al Tribunal Constitucional: acusa al Tribunal Ambiental de "invasión de competencias"
21-03-2025 | Colbún inaugura el Parque Eólico Horizonte
20-03-2025 | Postergan licitación de la ruta Pie de Monte y proyectan su adjudicación a inicios de 2026
20-03-2025 | Dirección General de Concesiones confirma retraso en construcción de 4 hospitales de Biobío
20-03-2025 | Consorcio liderado por ACCIONA se adjudica la ejecución de obras subterráneas en la mina de cobre de chuquicamata
20-03-2025 | Grupo Salfacorp se suma como socio del proyecto Mall Vivo en Ñuñoa
19-03-2025 | SEA admite a trámite proyecto de generación híbrida por US$750 millones de eléctrica de capitales portugueses en Taltal
19-03-2025 | Precios más competitivos y seguridad del suministro: El boom de proyectos de almacenamiento de energía en la región de Coquimbo
18-03-2025 | Ministra López anuncia el mayor programa de licitaciones realizado por el MOP
18-03-2025 | Puerto Antofagasta reitera licitación para ampliar el molo de abrigo en 85 metros
15-03-2025 | Barrick Chile presenta a evaluación la prospección minera El Alto
15-03-2025 | Nuevos proyectos contendrá la concesión de la Ruta del Itata
11-03-2025 | Enel Chile inicia operación comercial de Central Hidroeléctrica Los Cóndores

Contáctenos

Top