• CON INFORMACIóN
    DE PROYECTOS CONSTRUIMOS UN
    PUENTE ENTRE EL PROVEEDOR Y EL
    MANDANTE.
Noticias

Black Giant: el proyecto que se sumará a la extracción del litio

Empresa EnergyX busca innovar en la producción introduciendo la "Extracción Directa de Litio" en la región de Antofagasta.

Fuente: La Estrella del Loa

Para ver la información completa del proyecto, click aquí

04-04-2025 | En el salar de Punta Negra, al interior de la región de Antofagasta, se está gestando un nuevo proyecto minero que pretende sumarse a la producción de litio de una manera innovadora.

Se trata del proyecto Black Giant (“gigante negro", debido a que las faenas de exploración se hallan justo frente a una oscura roca gigante de lava), el cual desde el 2023 realiza estudios y exploraciones en el lugar con el fin de producir litio de una manera mucho más innovadora, según lo han planteado.

Pese a que aún se encuentran en el proceso de conformación respecto a los estudios de prefactibilidad, ya cuentan con una dotación de alrededor de 200 personas trabajando. Ya tienen instalaciones y proyectan iniciar actividades en junio de 2027.

Este proyecto pertenece a la empresa de tecnología norteamericana EnergyX, la cual fue fundada en 2018 y (aparte de su apuesta por la región de Antofagasta) también tiene el proyecto Lonestar Lithium en Estados Unidos.

Gigante Negro

Fue en 2023 que EnergyX adquirió un recurso de concesiones por 45 mil hectáreas en el sector de Punta Negra, adyacente a unos 60 kilómetros al sur de Minera Escondida.

Según explica el presidente de litio para Sudamérica de EnergyX, Juan Carlos Barrera Pacheco “en Chile hemos terminado ya con la primera fase de exploración, habiendo ya delimitado recursos, estamos desarrollando el estudio ambiental el que venimos trabajando prácticamente hace 21 meses y hemos desarrollado distintas campañas, esperando ojalá este año enviarlo para el proceso de su aprobación. También terminamos el estudio de prefactibilidad e ingeniería del proyecto. Hemos además hecho estudios en plantas pilotos de las distintas salmueras del proyecto".

Innovación

Respecto al método de innovación, Barrera Pacheco explica que este consiste en la "Extracción Directa del Litio" (DLE, por su nombre en inglés) la cual garantizaría una producción más limpia y con menor impacto ambiental.

"Es un proyecto innovador porque no está en el mismo salar, sino en su periferia. Además hay un ahorro de agua, no usaremos agua continental (subterránea) sino que traeremos agua desalinizada para su uso, siendo este el proyecto mas sostenible de litio probablemente jamás realizado, combinando sostenibilidad con competividad en costos de capitales y operaciones", aseguró.

Según proyecciones de la misma EnergyX, se espera que, una vez que la empresa entre en funcionamiento, Black Giant podrá producir 40.000 toneladas métricas de litio anuales.

Imagen: EnergyX.

Contáctenos

Top