• CON INFORMACIóN
    DE PROYECTOS CONSTRUIMOS UN
    PUENTE ENTRE EL PROVEEDOR Y EL
    MANDANTE.
Noticias

Obras del nuevo Hospital de Coquimbo ya alcanzan un 16% de avance

Fuente: https://laserenaonline.cl

Para ver la información completa del proyecto, click aquí

10-04-2025 | El sector de La Cantera en Coquimbo es testigo del avance firme en la construcción del nuevo Hospital San Pablo, un proyecto monumental que abarcará más de 130 mil metros cuadrados, convirtiéndose en un referente regional en salud y tecnología. Este moderno recinto, cinco veces más grande que el actual, promete transformar la atención médica en la región.

La construcción, a cargo de la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), incluye siete pisos de altura y aisladores sísmicos para mitigar los efectos de terremotos. Además, contará con un suelo mecánico que permitirá alcanzar una altura de 35 metros. La infraestructura también incluye 750 estacionamientos para vehículos y 1.130 para bicicletas, promoviendo la movilidad sostenible.

El Dr. Marcos Chavarría, coordinador del equipo de Puesta en Marcha del Hospital San Pablo, destaca el salto tecnológico y la infraestructura digital del nuevo recinto. “Este hospital inteligente funcionará de manera más eficiente, incorporando nuevas tecnologías y servicios de comunicación al servicio de la comunidad”, afirmó.

El seremi del MOP, Javier Sandoval, expresó su satisfacción con el progreso de las obras, que alcanzan un 16,29% de avance. “La construcción contribuye a la reactivación económica de la región, generando actualmente 350 empleos y proyectando más de 1.000 en su máximo desarrollo”, señaló.

El Dr. Gabriel Sanhueza, director del actual hospital, resaltó los beneficios para los funcionarios. “El nuevo hospital no solo contará con tecnología de punta, sino que también ofrecerá espacios más amplios y cómodos, mejorando la productividad y el bienestar del personal”, indicó.

El proyecto aumentará significativamente las camas de hospitalización, quirófanos y box de atención, posicionando al Hospital de Coquimbo como un centro de derivación y referente regional en áreas como Neurocirugía, Traumatología y Dermatología. Además, introducirá nuevas especialidades y subespecialidades médicas, beneficiando a más de 983 mil habitantes de la región.

Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, destacó la complementariedad del nuevo hospital con otros centros de la región. “Este proyecto se alinea con la cartera de servicios proyectada a futuro, preparando la red hospitalaria para los próximos años”, afirmó.

La construcción del nuevo Hospital San Pablo de Coquimbo avanza según lo planificado, con una fecha estimada de entrada en operación para el año 2028. Este proyecto no solo moderniza la infraestructura hospitalaria, sino que también fortalece la capacidad de respuesta y la calidad de la atención médica en la región.

10-04-2025 | Obras del nuevo Hospital de Coquimbo ya alcanzan un 16% de avance
09-04-2025 | Inauguran en Chile la planta solar con almacenamiento en baterías más grande de Latinoamérica
09-04-2025 | MOP presenta primera cabina para pasajeros del Teleférico Bicentenario
08-04-2025 | Nuevo Aeropuerto de Balmaceda lleva un 20% de avance
07-04-2025 | Proyecto privado busca unir Puerto Varas y Chaitén por tierra
04-04-2025 | Black Giant: el proyecto que se sumará a la extracción del litio
04-04-2025 | Tribunal Ambiental ratifica la calificación favorable del proyecto minero Comahue
04-04-2025 | COEVA aprueba proyecto solar y de almacenamiento energético por US$ 1.375 millones
04-04-2025 | MOP da los primeros pasos para la construcción del Terminal 3 del Aeropuerto de Santiago
03-04-2025 | MOP informa que ya inició la Etapa II de la Construcción de Obras Fluviales y Control Aluvional en el Río Salado
02-04-2025 | Terminación de obras del Hospital de Linares en proceso de licitación
31-03-2025 | Comité de Ministros acumula 15 proyectos de inversión por US$ 7.609 millones pendientes de revisión
31-03-2025 | Codelco cierra 2024 con Ebitda de US$ 5.439 millones y un aporte al Fisco de US$ 1.534 millones
31-03-2025 | Parque Fotovoltaico Monterrico busca reforzar la energía renovable en Ñuble
30-03-2025 | Embalse Zapallar recibe RS para licitar su construcción
28-03-2025 | EFE inicia construcción de mega centro de mantenimiento para los 32 trenes que irán a Batuco y Melipilla
27-03-2025 | MOP presenta cartera de 15 potenciales proyectos a licitar vía concesiones por una inversión total de US$7.898 millones
27-03-2025 | Presentan proyecto para ampliar Mall del Trébol en Talcahuano: inversión es de 75 millones de dólares
27-03-2025 | Inauguran ampliación de Planta Desaladora Norte de Antofagasta
25-03-2025 | Permisología: 48 proyectos por más US$7 mil millones se acelerarían en Biobío
25-03-2025 | Nueva cárcel de Calama estaría operativa entre 2027 y 2028
25-03-2025 | Engie puso en operación su mayor parque de energía renovable: 57 aerogeneradores por US$ 459 millones de inversión
24-03-2025 | Gobierno escala batalla judicial por Dominga al Tribunal Constitucional: acusa al Tribunal Ambiental de "invasión de competencias"
21-03-2025 | Colbún inaugura el Parque Eólico Horizonte
20-03-2025 | Postergan licitación de la ruta Pie de Monte y proyectan su adjudicación a inicios de 2026
20-03-2025 | Dirección General de Concesiones confirma retraso en construcción de 4 hospitales de Biobío
20-03-2025 | Consorcio liderado por ACCIONA se adjudica la ejecución de obras subterráneas en la mina de cobre de chuquicamata
20-03-2025 | Grupo Salfacorp se suma como socio del proyecto Mall Vivo en Ñuñoa
19-03-2025 | SEA admite a trámite proyecto de generación híbrida por US$750 millones de eléctrica de capitales portugueses en Taltal
19-03-2025 | Precios más competitivos y seguridad del suministro: El boom de proyectos de almacenamiento de energía en la región de Coquimbo

Contáctenos

Top