Fuente: https://laserenaonline.cl
10-04-2025 | El sector de La Cantera en Coquimbo es testigo del avance firme en la construcción del nuevo Hospital San Pablo, un proyecto monumental que abarcará más de 130 mil metros cuadrados, convirtiéndose en un referente regional en salud y tecnología. Este moderno recinto, cinco veces más grande que el actual, promete transformar la atención médica en la región.
La construcción, a cargo de la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), incluye siete pisos de altura y aisladores sísmicos para mitigar los efectos de terremotos. Además, contará con un suelo mecánico que permitirá alcanzar una altura de 35 metros. La infraestructura también incluye 750 estacionamientos para vehículos y 1.130 para bicicletas, promoviendo la movilidad sostenible.
El Dr. Marcos Chavarría, coordinador del equipo de Puesta en Marcha del Hospital San Pablo, destaca el salto tecnológico y la infraestructura digital del nuevo recinto. “Este hospital inteligente funcionará de manera más eficiente, incorporando nuevas tecnologías y servicios de comunicación al servicio de la comunidad”, afirmó.
El seremi del MOP, Javier Sandoval, expresó su satisfacción con el progreso de las obras, que alcanzan un 16,29% de avance. “La construcción contribuye a la reactivación económica de la región, generando actualmente 350 empleos y proyectando más de 1.000 en su máximo desarrollo”, señaló.
El Dr. Gabriel Sanhueza, director del actual hospital, resaltó los beneficios para los funcionarios. “El nuevo hospital no solo contará con tecnología de punta, sino que también ofrecerá espacios más amplios y cómodos, mejorando la productividad y el bienestar del personal”, indicó.
El proyecto aumentará significativamente las camas de hospitalización, quirófanos y box de atención, posicionando al Hospital de Coquimbo como un centro de derivación y referente regional en áreas como Neurocirugía, Traumatología y Dermatología. Además, introducirá nuevas especialidades y subespecialidades médicas, beneficiando a más de 983 mil habitantes de la región.
Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, destacó la complementariedad del nuevo hospital con otros centros de la región. “Este proyecto se alinea con la cartera de servicios proyectada a futuro, preparando la red hospitalaria para los próximos años”, afirmó.
La construcción del nuevo Hospital San Pablo de Coquimbo avanza según lo planificado, con una fecha estimada de entrada en operación para el año 2028. Este proyecto no solo moderniza la infraestructura hospitalaria, sino que también fortalece la capacidad de respuesta y la calidad de la atención médica en la región.