• CON INFORMACIóN
    DE PROYECTOS CONSTRUIMOS UN
    PUENTE ENTRE EL PROVEEDOR Y EL
    MANDANTE.
Noticias

SEA rechaza reclamación indígena y ratifica continuidad de la mina Candelaria con inversión de US$ 600 millones

El rechazo unánime del SEA cierra el último frente administrativo y despeja la continuidad de la mina Candelaria, una operación estratégica para Lundin Mining, que prolongará en diez años su vida útil y movilizará una inversión de US$ 600 millones, asegurando empleo y producción de cobre en el complejo que la canadiense comparte con Sumitomo.

Fuente: EX ANTE

Para ver la información completa del proyecto, click aquí

11:13 | Qué observar. El COEVA (Comisión de Evaluación Ambiental) de Atacama rechazó –por unanimidad de 11 votos en contra y ninguno a favor– el recurso que buscaba invalidar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que autoriza la continuidad operacional de la mina Candelaria, controlada por la canadiense Lundin Mining.


- La iniciativa, ingresada a tramitación ambiental a inicios de 2020 y aprobada en septiembre de 2023, contempla una inversión de US$ 600 millones y extiende en diez años la vida útil de la operación originalmente prevista hasta 2030.


Cuatro intentos de frenar el proyecto. Este fue el cuarto recurso de reclamación o administrativo presentado contra la continuidad de Candelaria.

- El primero fue acogido parcialmente, el segundo terminó con el desistimiento de los reclamantes y el tercero fue rechazado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

- El último, interpuesto en febrero de 2024 por la Comunidad Indígena Colla Tata Inti del Pueblo de Los Loros, alegaba que la faena “se ha desarrollado contaminándolo profusamente” en la cuenca del río Copiapó y que su territorio ancestral “limita al norte con el sector sur de la minera Candelaria correspondiente a sus Depósitos de Estériles de Nantoco, en el sector de Cerrillos”.

- Con la resolución de este lunes, el proyecto queda sin recursos pendientes en sede administrativa.


La mina. El Complejo Minero de Cobre Candelaria comprende dos operaciones adyacentes, Candelaria y Ojos del Salado, que producen concentrados de cobre a partir de minas a cielo abierto y subterráneas.

- Es propiedad indirecta de Lundin Mining (80%) y Sumitomo (20%), tras la adquisición de la participación de Freeport-McMoRan en 2014.

- Ubicado en la Región de Atacama, a unos 20 km al sur de Copiapó y a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar, el complejo es de fácil acceso por carretera y se abastece principalmente de mano de obra de la propia región.


Operación y capacidad. Candelaria combina explotación a cielo abierto y subterránea, con una planta de procesamiento in situ de aproximadamente 75.000 toneladas por día.

- Ojos del Salado opera dos minas subterráneas: Santos y Alcaparrosa.

- La planta PAC, con una capacidad de 3.800 tpd, procesa el mineral de Santos, mientras que el mineral de Alcaparrosa se trata en la planta de Candelaria.

Detalles de la continuidad operacional. El plan aprobado por el SEA mantiene la mayor parte de las instalaciones existentes en tres áreas: Mina, Obras Lineales y Puerto.

- En la Área Mina se contempla el aumento de la tasa de explotación en el rajo abierto y la mina subterránea, la incorporación del rajo La Española, la ampliación de las áreas de disposición de estériles en zonas ya intervenidas y nuevas áreas de recepción de mineral de terceros y pirquineros.

- En el Área Puerto se prevé una ampliación menor de la planta desalinizadora y obras para la recepción y almacenamiento de concentrado proveniente de terceros.

- En el Área de Obras Lineales se extiende la vida útil de la infraestructura existente hasta 2040, sin habilitación de nuevas obras.

Impacto laboral y productivo. La llamada “Optimización Candelaria” considera la contratación de 1.500 trabajadores adicionales, que se sumarán a las más de 7.000 personas que actualmente se desempeñan en las faenas.

- El aumento de la tasa de explotación permitirá mantener la producción de cobre en un enclave clave para la economía regional.

Lo que viene. Tras el rechazo del último recurso, la continuidad operacional de Candelaria mantiene plena vigencia, despejando el camino para que Lundin Mining ejecute la inversión de US$ 600 millones y prolongue la operación de una de las minas de cobre más relevantes de Atacama hasta, al menos, 2040.

Imagen:

Contáctenos

Top