Fuente: www.biobiochile.cl
03-02-2025 | La noche de este sábado se realizó la instalación de la última viga en las obras de conexión del nuevo puente ferroviario de Concepción con el túnel Chepe.
De acuerdo al delegado presidencial de la Región del Bío Bío, Eduardo Pacheco, la obra tendrá un gran impacto en la calidad de vida de las personas del Gran Concepción, pero también en el desarrollo productivo de la zona.
“Esta es una obra de ingeniería que ha significado una millonaria inversión, pero también que va a tener un tremendo impacto en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo productivo de la región. Recordemos que, luego de que ya tengamos en marcha el Puente Ferroviario hacia fines de este año 2025, nos va a permitir mejorar las condiciones del servicio del Biotren, pero también aumentar las mejores condiciones para el transporte de carga”, aseguró Pacheco.
La autoridad regional agregó que, obras como estas, son relevantes para aumentar el desarrollo regional y económico de la Región del Bío Bío, que ha mantenido una notoria baja en el último tiempo.
Por su parte, el seremi de Transportes del Bío Bío, Patricio Fierro, calificó la instalación de la última viga como un hito final en las obras.
“El Puente Ferroviario es una obra habilitante y en esa condición, de obra habilitante, va a permitir dinamizar la economía de la región, va a permitir dinamizar el transporte de pasajeros de la región, también a cargo de la actividad que realiza a diario el Biotren y, por lo tanto, es una obra tremendamente significativa que ya está en su etapa final”, dijo.
Las autoridades indicaron que se espera que entre julio y agosto sea la puesta en marcha operativa del proyecto, que será la antesala de la entrega final del nuevo puente, programado para el último trimestre de este año.